
RED se propone como una aceleradora de propuestas e iniciativas de distintos nodos que se van comunicando en el campo popular, progresista y transformador de nuestros respectivos países. Y se propone como una iniciativa con una premisa simple: NO ES COMPETITIVA NI EXCLUYENTE con otras propuestas que puedan surgir desde otros espacios, ni con iniciativas ya en marcha.
En este sentido nos proponemos:
- Punto de encuentro
Ser el punto de encuentro de una generación que va a estar marcada por el actual suceso vinculado a COVID-19. Referentes y dirigentes políticos que puedan ir creando un espíritu de compañerismo, cooperación y confianza.
- Nueva gramática
Impulsar una nueva gramática transformadora para el mundo que viene, aprovechando todos los resquicios oportunidad para desarrollar alternativas al neoliberalismo.
- Comunicación y movilización
Entrelazar comunicación y movilización, el coronavirus nos dejará con mayor comprensión de las capacidades tecnológicas para la coordinación de la inteligencia colectiva. Entrelazar plaza virtual y plaza real para producir estrategias comunes es uno de nuestros desafíos.
- Repositorio
Construir un repositorio de iniciativas durante la pandemia y construir un hilo común de propuestas post-corona. Donde cada nodo pueda darle su forma nacional dentro de un marco.
- Laboratorio
Desarrollar un laboratorio de intercambio y análisis de experiencias poner en común todas las reflexiones y producciones de los espacios (institutos, centros, equipos) vinculados a las organizaciones políticas participantes.
La Red pretende ser un ejercicio de solidaridad y de encuentro entre el campo popular de la América y de la Europa latina para disputar la posibilidad de un mundo más justo después del COVID-19.